IES Iturralde
Instituto Público Bilingüe en Madrid
Información a las Familias
IES Iturralde
Instituto Público Bilingüe en Madrid
Información a las Familias
Do you want to prepare your future with us?
Los ciclos de ESO y Bachillerato son los que van a construir los pilares del futuro de nuestros hijos, por eso, en esta etapa es importante ponernos los retos adecuados para alcanzar todos los éxitos.

Plan Regional contra las drogas de la Comunidad de Madrid
El consumo de drogas es un grave problema con repercusiones, tanto en la persona que las consume, como en el conjunto de la sociedad. El gobierno regional afronta el desafío de realizar una labor de carácter social y preventiva, con la finalidad de eliminar o modificar los factores de riesgo y fomentar factores de protección frente al consumo de drogas. Es por ello que, se ha aprobado el Plan Regional contra las drogas de la Comunidad de Madrid y, desde la Consejería competente en materia de Educación de la Comunidad de Madrid, se han desarrollado actuaciones unificadas y coordinadas para frenar y erradicar actitudes en relación con el consumo de drogas. Los materiales se pueden descargar y consultar en la Web de Convivencia, aquí.
A continuación, en relación a las medidas educativas, se facilita el nuevo protocolo de actuación ante una situación de posible riesgo, sospecha, o evidencia de consumo de drogas, así como las pautas de intervención, para conocimiento e implantación en su centro educativo, dentro del marco normativo siguiente:
- Marco normativo.
- Decreto 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid
- Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid
Resolución de 26 de noviembre de 2024, de la Viceconsejería de Política y Organización Educativa, por la que se da publicidad a los protocolos de actuación ante cualquier tipo de violencia en los centros educativos
- Nuevo protocolo de actuación ante una situación de posible riesgo, sospecha, o evidencia de consumo de drogas.
NUEVO BUZÓN DENUNCIAS
Este buzón de denuncias garantizará el anonimato, así como las actuaciones derivadas de las mismas bajo el principio de confidencialidad y sigilo en la toma de decisiones.
- Buzón físico de denuncias: Todos los centros públicos deben disponer de un buzón físico de denuncias, situado en una zona accesible y visible, que deben conocer todos los alumnos del centro y debe estar señalizado como “BUZÓN DE DENUNCIAS”.
- Buzón de denuncias por correo electrónico: También se puede enviar una denuncia por correo electrónico, que se facilitará a toda la comunidad educativa. El correo será: buzonfueradrogas@educa.madrid.org
Buzón de denuncias a través de código QR: es similar en cuanto a su objetivo y funcionamiento al buzón físico. Se ubicará en la Web de cada centro educativo. URL del código QR: http://buzonanonimo.educa.madrid.org. Se trata de un Buzón anónimo gestionado por la Unidad de convivencia y contra el acoso escolar a través de la plataforma EducaMadrid.
El QR llevará a un formulario WEB, con un captcha, que tendrá este texto:
«Este buzón es anónimo y garantiza la confidencialidad de tus datos. Puedes comunicar a tu centro educativo cualquier suceso, hecho o sospecha que creas que se debe conocer. Selecciona tu centro, rellena el campo de texto y pulsa en «Enviar».
- Recordatorio normativo
Al amparo del Decreto 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid, se encuentra tipificada como falta muy grave “el uso, la incitación al mismo, la introducción en el centro, o el comercio de objetos o sustancias perjudiciales para la salud, o peligrosas, para la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa”.
Igualmente, constituye falta muy grave “la omisión del deber de comunicar al personal del centro las situaciones de acoso o que puedan poner en riesgo grave la integridad física o moral de otros miembros de la comunidad educativa, que presencie o de las que sea conocedor”.
Según la Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid, en su artículo 15, sobre Derecho a la protección de la salud mental y a la prevención y tratamiento de adicciones y trastornos de la conducta alimentaria, se establece que (…) Los niños tienen derecho a ser protegidos frente a conductas que puedan generar adicción, tales como los juegos de azar y apuestas, el mal uso de las tecnologías, y el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco, cannabis y otras drogas y sustancias estupefacientes.

BUZÓN DIGITAL DENUNCIAS
Tu denuncia a través de correo electrónico
- Marco normativo.
- Decreto 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid
- Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid
Resolución de 26 de noviembre de 2024, de la Viceconsejería de Política y Organización Educativa, por la que se da publicidad a los protocolos de actuación ante cualquier tipo de violencia en los centros educativos
- Nuevo protocolo de actuación ante una situación de posible riesgo, sospecha, o evidencia de consumo de drogas.
NUEVO BUZÓN DENUNCIAS
Este buzón de denuncias garantizará el anonimato, así como las actuaciones derivadas de las mismas bajo el principio de confidencialidad y sigilo en la toma de decisiones.
- Buzón físico de denuncias: Todos los centros públicos deben disponer de un buzón físico de denuncias, situado en una zona accesible y visible, que deben conocer todos los alumnos del centro y debe estar señalizado como “BUZÓN DE DENUNCIAS”.
- Buzón de denuncias por correo electrónico: También se puede enviar una denuncia por correo electrónico, que se facilitará a toda la comunidad educativa. El correo será: buzonfueradrogas@educa.madrid.org
Buzón de denuncias a través de código QR: es similar en cuanto a su objetivo y funcionamiento al buzón físico. Se ubicará en la Web de cada centro educativo. URL del código QR: http://buzonanonimo.educa.madrid.org. Se trata de un Buzón anónimo gestionado por la Unidad de convivencia y contra el acoso escolar a través de la plataforma EducaMadrid.
El QR llevará a un formulario WEB, con un captcha, que tendrá este texto:
«Este buzón es anónimo y garantiza la confidencialidad de tus datos. Puedes comunicar a tu centro educativo cualquier suceso, hecho o sospecha que creas que se debe conocer. Selecciona tu centro, rellena el campo de texto y pulsa en «Enviar».
- Recordatorio normativo
Al amparo del Decreto 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid, se encuentra tipificada como falta muy grave “el uso, la incitación al mismo, la introducción en el centro, o el comercio de objetos o sustancias perjudiciales para la salud, o peligrosas, para la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa”.
Igualmente, constituye falta muy grave “la omisión del deber de comunicar al personal del centro las situaciones de acoso o que puedan poner en riesgo grave la integridad física o moral de otros miembros de la comunidad educativa, que presencie o de las que sea conocedor”.
Según la Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid, en su artículo 15, sobre Derecho a la protección de la salud mental y a la prevención y tratamiento de adicciones y trastornos de la conducta alimentaria, se establece que (…) Los niños tienen derecho a ser protegidos frente a conductas que puedan generar adicción, tales como los juegos de azar y apuestas, el mal uso de las tecnologías, y el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco, cannabis y otras drogas y sustancias estupefacientes.





Nuestra Misión
Todos los docentes del IES Iturralde, tenemos un objetivo común y es el de preparar a nuestros alumnos para que puedan afrontar el camino que mejor se adapte a cada uno de ellos; bien sea incorporándose a la vida laboral, a un Grado Medio, un Grado Superior o acceder a la Universidad.

Consulta los horarios de tu curso
Bachillerato Pendiente Información
1º ESO
4º ESO
2º ESO
1º BACH
3º ESO
2º BACH
1º ESO
2º ESO
3º ESO
4º ESO
1º BACH
2º BACH




Nuestras Noticias
Entérate de todo lo que tenemos para ti. Publicamos si tenemos algo interesante que contarte. No te lo pierdas